
Bachillerato 2025: digitalización completa del proceso de inscripción y calificación
El proceso de solicitud del bachillerato 2025 en Francia es totalmente digital, al igual que la gestión de las pruebas de examen y las correcciones. Este es solo un ejemplo de hasta qué punto el sector educativo está acelerando su transformación digital, avanzando hacia procesos más sencillos y fiables tanto para los centros como para los candidatos. Digitalización del bachillerato 2025: retos de fiabilidad y accesibilidad Una plataforma única desde el registro hasta la consulta de ejemplares En Francia, la plataforma Cyclades (Cycles automatisés des examens et concours) gestiona las inscripciones y la organización de los exámenes, en particular el Bac. Está en funcionamiento desde 2020. Cada candidato crea una cuenta para acceder a las distintas funcionalidades de la plataforma, como inscribirse en los exámenes o consultar sus trabajos del bac. Una vez entregados los trabajos, el director del centro se encarga de escanearlos. A continuación, los correctores califican los trabajos anonimizados. Atención: sólo los candidatos libres deben inscribirse en el bac a través de Cyclades. Para los alumnos escolarizados, es la escuela la que gestiona las inscripciones. Procedimientos sin papel más sencillos y seguros Las ventajas de estos trámites digitales para el bachillerato benefician a todos, tanto a los centros como a los alumnos. Para los candidatos, la utilización de una plataforma única permite realizar todos los trámites en un mismo lugar, teniendo en cuenta las dificultades asociadas a la brecha digital. Por este motivo, los diseñadores de Cyclades la han hecho accesible en todo tipo de dispositivos (ordenador, tableta y smartphone). Por lo que respecta a los centros escolares, la digitalización reduce los errores de introducción de datos y supone un ahorro de tiempo considerable. Por último, la plataforma es totalmente segura y cumple el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). TestWe también ofrece todas estas funciones con su herramienta segura de examen a distancia. La transformación digital del sector educativo: un proceso que se acelera La digitalización de los exámenes nacionales gana terreno en todo el mundo Mientras que la transformación digital de la bac fue gradual en Francia, con un último acelerón tras la pandemia de Covid-19, los países anglosajones han tomado la delantera. En el Reino Unido y Estados Unidos, las inscripciones para los exámenes nacionales están digitalizadas desde la década de 2000. Y los avances continúan. Ejemplos más recientes son Marruecos, que ha anunciado la digitalización completa de los procedimientos de solicitud para la bac de 2025. A partir de ahora, los candidatos marroquíes que estén escolarizados y los que no lo estén también tendrán que utilizar una plataforma específica para validar su inscripción en el examen.Más información: Baccalauréat 2025: los candidatos deben comprobar y validar sus datos en línea. ¿Y si fuera posible cursar el bachillerato en línea y a distancia? Siguiendo la estela de la matriculación digital, países como Estonia y Finlandia permiten realizar en línea determinados exámenes nacionales (por ejemplo, MatriculationExamiantion, el equivalente al bachillerato finlandés). Las pruebas se realizan a través de un ordenador, normalmente en un centro de exámenes y en una sala vigilada (que TestWe también puede ofrecer). En Francia, los exámenes de bachillerato se siguen realizando en persona y en papel. Esto también se aplica a los candidatos que preparan el bac a distancia. Pero, ¿y si hacer el bac online fuera el siguiente paso en la transformación digital del sector educativo? Eso significaría utilizar herramientas aún más seguras y a prueba de trampas. Los expertos en exámenes a distancia, como TestWe, ya están preparados para apoyar a los centros educativos y a los estudiantes en esta evolución.